4 de febrero de 2015

BREVE HISTORIA DE NUESTRO COLEGIO

BREVE HISTORIA DE NUESTRO COLEGIO


La sede principal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO fue creada por el Gobierno Departamental en el año de 1914 con el nombre de “Liceo Superior” a cargo de un director y dos subdirectores: se inició con los cursos cuarto, quintos y sexto de escuela primaria, se aclara que la primaria constaba de cuatros años y dos de preparatorio.
En el segundo año de su fundación, abrió una sección más, denominada Jardín Infantil; fue su primer director el Señor Rubén Cruz Vélez, sucedido por los doctores Rodrigo Becerra, Diego Monsalve y Heliodoro Peña.
En el año de 1919 fue elevado a la categoría de Colegio con el nombre de “Colegio Público de Varones” denominación esta que tuvo hasta el año de 1924;  Tiempo en el cual fueron rectores los señores Alfonso Girón V., Pro Sixto Solarte y Don Francisco de Paula Victoria. Funcionaba en el Nuevo Edificio Modelo, llamado así por ser una serie de edificaciones que construía la Gobernación para Escuelas Publicas. Como el municipio de Tuluá no-tenia sitio  adecuado para la iniciación de labores del “Colegio Publico de Varones”, el Concejo Municipal cedió dicho edificio, ocupado hoy día por el Palacio de Justicia, allí funcionó hasta el 26 de marzo de 1965.
De 1924 hasta 1927 llevó el nombre de “Escuela Superior” y actuaron como directores los señores Luís Carlos Delgado, Alfonso Girón V., Jorge Jaramillo y José María Jaramillo.
El cinco de agosto de 1927 se nombra la primera junta directiva que debería regir los destinos del plantel en representación del departamento; le correspondió ser vicepresidente de la misma, por no haber sido aun nombrado el rector, al señor Marcial Gardeazabal y fueron vocales los señores Francisco de Paula Victoria, Dr. José Antonio González y Luís Carlos Delgado, cuyos nombramientos fueron ratificados por la gobernación del Departamento. Para este año se le denomino “Colegio Modelo” y le correspondió a Don Francisco de Paula Victoria reorganízalo para conferir el titulo de “Bachiller Básico” y al efecto llegaron de Bogotá los doctores Luís Tomas Falla y Rafael Sarmiento Núñez, como Rector y Vicerrector respectivamente y con ellos los distinguidos profesores entre otros los señores Luís Alejandro Torres y Torres y Pedro Pablo Góngora.
E 1927 se presento en Tuluá un incendio en las instalaciones del Colegio el cual consumió el archivo hasta ese entonces. Posteriormente en 1928 toma de nuevo el nombre de “Colegio Público de Varones”  en este entonces el colegio tuvo una orientación con énfasis en enseñanza comercial; dicha modalidad fue hasta 1929.
Entre 1929 y 1930 el colegio tiene internado y externado. En este último año el rector fue el Dr. Rafael A. Sarmiento N, quien continúo con dicho cargo
hasta 1932; a partir de este año cambio la orientación comercial y se le dio carácter de Normal y estuvo facultado para expedir diploma de Maestro y de Bachillerato.
El 8 de octubre de 1932 asume la Rectoría el Dr. Rafael Serrano Camargo quien permanece por muy poco días tanto que el 23 de octubre de ese mismo año asume el  Sr. Elías E. Quijano quien sugiere en enero de 1933, a la junta directiva el cambio de nombre de “Colegio Público de Varones” por el de “GIMNASIO DEL PACÍFICO” iniciativa que es confirmada y adoptada por la ordenanza No 12 y fue reglamentada por la gobernación del Departamento en dicho año. Con el decreto No 63 del primero de Agosto de 1933 se crea el “GIMNASIO DEL PACÍFICO” siendo el Gobernador Adán Uribe Restrepo quien reglamenta la ordenanza No 12 de la Asamblea Departamental. Dicha ordenanza fue liderada por el Señor Manuel Victoria Rojas.
Septiembre de 1975 hasta 4 de diciembre de 1989 que corresponde a la rectoría al Licenciado Ramiro Devia Criollo. Se crean los laboratorios integrados de Ciencias para elevar el nivel académico de todos los educando de la ciudad de Tuluá, el Gimnasio del Pacifico facilita los Docentes para liderar este proyecto siendo los Licenciado Omar Julián Pérez y Fabio Millán directores de dichos Laboratorios.
Desde el 4 de diciembre de 1989 hasta la fecha corresponde a la rectoría al Magíster Gustavo Bermúdez Lozano.
De acuerdo a la municipalización de la educación determinada por la Ley 715 y las normas reglamentarias los colegios y escuelas se fusionaron para convertirse en Instituciones Educativas y por medio de la Resolución 1840 de septiembre 5/2002 de la Gobernación del departamento del valle del Cauca se fusionaron los siguientes centros educativos, Gimnasio del Pacífico. Julia Becerra, Débora Guerrero Lozano, José Eustacio Rivera, La Maria.
Por medio de la resolución municipal de Tulúa,  066 de junio 15 del 2005 se reestructura  la institución con el nombre de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACIFICO, la cual funciona con 3480 estudiantes, 101 docentes, 25 auxiliares administrativos y de servicios y  6 directivos.

fuente: http://gidelpa.edu.co/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario